Inicio de Sesión de UsuarioEsquina del Libro |
William Walker Atkinson – La Fuerza del PensamientoWilliam Walker Atkinson (1862-1932), masón, teósofo y profesor de magnetismo, es uno de los autores más importantes del Nuevo Pensamiento. Se conoce poco sobre su niñez, aparte del dato de que nació en Baltimore, Maryland, el 5 de diciembre de 1862. Hijo de William y Emma Atkinson, ambos de Maryland. Se casó con Margaret Foster Black, de Beverley, New Jersey, en octubre de 1889 y tuvieron dos hijos. Inició su próspera carrera de negocios en 1882, y en 1894 fue aceptado como abogado en la Corte de Pennsylvania. Aunque tuvo mucho éxito material en su profesión como abogado, el estrés y el exceso de presiones cobraron su parte y durante este tiempo sufrió una gran recaída física y mental, además de experimentar la ruina financiera. Estuvo buscando una cura, y a finales de los años 1880 la encontró en el Nuevo Pensamiento, y posteriormente atribuyó la recuperación de su salud, del vigor mental y su prosperidad material a los principios del Nuevo Pensamiento. Algún tiempo después de su recuperación, Atkinson comenzó a escribir artículos sobre las verdades que creía haber descubierto, las cuales se conocieron en aquel entonces como Ciencia Mental. En 1889 apareció un artículo escrito por él titulado “Una Doctrina de Ciencia Mental,” en el nuevo periódico sobre Pensamiento Moderno fundado por Charles Fillmore.. A principios de 1890, Chicago se había convertido en el centro más importante del Nuevo Pensamiento, principalmente gracias al trabajo de Emma Curtis Hopkins, por ello Atkinson decidió mudarse allá. Ya estando radicado en la ciudad se convirtió en un activo promotor del movimiento desempeñándose como editor y autor. En 1900 Atkinson trabajó como editor asociado de Suggestion, una publicación del Nuevo Pensamiento y escribió su primer libro, La Fuerza del Pensamiento en los Negocios y en la Vida Cotidiana; siendo éste una serie de lecciones sobre el magnetismo personal, la influencia psíquica, la fuerza del pensamiento, la concentración, el poder de la voluntad y la Ciencia Mental práctica. A su vez, Atkinson se interesó por el Hinduismo y conoció a un tal BaBa Bharata, un alumno del fallecido yogui Ramacharaka, quién se había familiarizado con los escritos de Atkinson. Ambos compartieron ideas similares y los dos colaboraron entre sí. Con Bharata brindando el material y Atkinson el talento de escritor, realizaron una serie de libros que atribuyeron al yogui Ramacharaka como una muestra de respeto hacia él. Atkinson también escribió una gran cantidad de libros sobre el Nuevo Pensamiento, los cuales se han vuelto muy populares e influyentes entre los amantes y practicantes del Nuevo Pensamiento. Escribió casi cien libros bajo varios seudónimos: Theodore Sheldon, Theron Q. Dumont, Swami Panchadasi, Los Tres Iniciados, Magus Incognitus y probablemente otros que todavía no han sido identificados. Entre sus trabajos podemos mencionar: La Ley del Nuevo Pensamiento (1902) o La Ciencia Hindú-Yogui de la Respiración, un completo manual sobre la filosofía de la respiración, y del desarrollo mental, psíquico y espiritual (1909). En sus libros, William Walker Atkinson trata temas tales como: mejorar la salud a través del magnetismo, la respiración mítica, el karma, las vibraciones, la polaridad, la proyección del pensamiento o la visualización. William Walker Atkinson probablemente sea el autor del famoso Kybalion, un estudio sobre la hermética filosofía del Antiguo Egipto y de Grecia. La portada del libro muestra que este texto es el trabajo de “tres iniciados”, siendo ésta una alusión apenas disimulada a Hermes Trismegistus. Kybalion, intenta enlazar los principios del Nuevo Pensamiento con aquellos del hermetismo, y así constituye un buen resumen de toda la escuela de pensamiento. PRESIONA AQUÍ para leer: * Vibración del Pensamiento – 1906
|
Cursos y SeminariosEn Construcción VideoconferenciaEn Construcción Clases VirtualesEn Construcción
Navegación |