Inicio de Sesión de UsuarioEsquina del Libro |
James Allen¿QUIÉN FUE JAMES ALLEN?
James Allen (1864-1912) nació en Leicester, Inglaterra Central, el 28 de noviembre de 1864. El negocio familiar fracasó a los pocos años, y en 1879 su padre partió hacia Estados Unidos intentando recuperar sus pérdidas. El anciano Allen esperaba establecerse en Estados Unidos, pero fue asaltado y asesinado antes de poder enviar a buscar a su familia. La crisis financiera resultante obligó a James a abandonar la escuela a los quince años. Con el tiempo se convirtió en secretario privado, un puesto que en la actualidad recibiría el nombre de asistente administrativo. Trabajó en este tipo de puesto para varios fabricantes británicos hasta 1902, año en el que decidió dedicar todo su tiempo a escribir. Desafortunadamente, la carrera literaria de Allen fue breve, pues duró solamente nueve años hasta que murió en 1912. Durante ese período escribió diecinueve libros, un rico caudal de ideas que han permanecido vigentes para inspirar a las generaciones posteriores. Allen fue el Precursor de la industria del desarrollo personal moderno. Un pequeño libro suyo titulado Como lo Pensó un Hombre, fue publicado varias veces y ha influenciado a millones de personas, incluyendo entre otros a Norman Vincent Peale, a Earl Nightingale, y a Tony Robbins. “Ten sueños elevados, y mientras los sueñas, los alcanzarás. Tu visión es la promesa de lo que un día serás; tu ideal es la profecía de lo deberás descubrir finalmente.” (James Allen) Para él, la visualización y la imaginación son herramientas muy valiosas que podemos perder sin darnos cuenta. La honestidad y la pureza de un niño deben ser nuestro mayor tesoro. Sabemos que todo lo que puede pensarse, puede alcanzarse. Debido a que somos nuestro propio poder creador: “Sé tu propio amo, y así podrás ser el amo de tu mundo. El hombre es maniatado por sí mismo, la acción y el pensamiento son los carceleros del Destino.” Allen nos enseña dos verdades esenciales: hoy somos lo que nuestros pensamientos han hecho de nosotros, y somos los arquitectos – para bien o mal – de nuestro futuro. Los escritos de James Allen son eminentemente prácticos. Nunca escribió teorías, ni escribió por escribir o por añadir otro libro a su larga lista de publicaciones. Él estaba transmitiendo un mensaje que había sido vivido y escribía sobre hechos probados por su propia experiencia. James Allen murió a los 48 años, antes de poder ver sus ideas puestas en práctica. PRESIONA AQUÍ para leer: * Por Encima de la Confusión de la Vida
|
Cursos y SeminariosEn Construcción VideoconferenciaEn Construcción Clases VirtualesEn Construcción
Navegación |